Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana
Módulo 2. Atención a Jóvenes que Participan en Pandillas
1. Mirada ecológica al desarrollo de los jóvenes
-
Los jóvenes
-
De la juventud a las juventudes
-
Del desarrollo humano al desarrollo de la juventud
-
La condición juvenil vs. Criminalización de las juventudes
2. Factores de riesgo social, factores de protección y resiliencia
-
El riesgo social de los jóvenes
-
Factores de riesgo
-
Factores de protección
-
Las situaciones de riesgo social que afectan a la juventud
-
Resiliencia: definición y características
-
Dimensiones de la resiliencia
3. Consideraciones en torno a la violencia juvenil.
-
De la violencia a las violencias
-
Características de las violencias
-
Dinamismos de las violencias
-
Violencia y trauma
-
Violencia juvenil
-
Causas de la violencia juvenil
-
La violencia juvenil en méxico: dimensión del problema
-
La participación de jóvenes en el delito
-
Delincuencia juvenil
-
¿de qué mueren los jóvenes en méxico?
-
La violencia que protagonizan los jóvenes
-
Comprender la violencia juvenil desde la violencia urbana
-
Lo que genera la violencia en méxico
4. De la estrategia de gestión local al módulo de prevención comunitaria para la resiliencia juvenil.
-
Estrategia de gestión local para la prevención de la violencia y delincuencia juvenil
-
Mecanismos para implementar la egl.
-
Tendencias actuales en la prevención de la violencia juvenil
-
Habilidades para la vida
-
Trayectoria de vida y mecanismos de segunda oportunidad
5. Modelos de prevención comunitaria para la resiliencia juvenil
-
Fortalecimiento de factores de protección en intervenciones de prevención primaria
-
Fortalecimiento de factores de protección en intervenciones de prevención secundaria
-
Fortalecimiento de factores de protección en intervenciones de prevención terciaria
-
Consideraciones de la prevención comunitaria para la resiliencia juvenil